El PP en la Comunidad Valenciana, las pasadas elecciones generales, obtuvo su mejor resultado: 20 diputados con el 53.3 % de los votos. Ahora, en cambio, obtendría el peor resultado de su historia: solo conseguiría 8 diputados con el 21.6% de los votos.
De primera e indiscutible fuerza política, el PP pasaría -en tan solo cuatro años- a ser el tercer partido por detrás de Ciudadanos y del PSOE. Tan espectacular descenso tiene tres posibles explicaciones:
- La corrupción política.
Para los valencianos, este sigue siendo el principal problema por delante, incluso, del paro. La percepción de corrupción está muy relacionada con el PP y fue, de hecho, una de las principales causas que provocaron que los populares perdieran-después de más de dos décadas presidiéndolo- el Gobierno autonómico hace apenas cuatro meses. La labor de oposición llevada a cabo por el PP valenciano en estos meses es la peor evaluada por los ciudadanos: obtiene un saldo de -54 puntos (un 14% cree que es buena frente a un 68 % que piensa que es mala). Al mismo tiempo, dos de cada tres valencianos (65%) cree que el cambio de partidos en el Gobierno de la Comunidad en mayo de este año ha sido positivo para el conjunto de la región.
2. La percepción que tienen los valencianos del trato recibido por el Gobierno de España.
Un 70% considera que el Gobierno de Rajoy perjudica (en general) a la Comunidad Valenciana, 10 puntos más que quienes pensaban lo mismo hace tan solo un año. La propia imagen del presidente del Gobierno es claramente negativa: un 72 % desaprueba su labor política frente a un 26% que la aprueba (un saldo de -46 puntos, el peor de los que obtienen los principales líderes nacionales).
3. La presencia de Ciudadanos en la Comunidad Valenciana.
Por primera vez, y de forma destacada, la formación política liderada por Albert Rivera se presentaría a las próximas elecciones generales que tuvieran lugar… (Ver +)