Albert Rivera continua siendo el único de los líderes políticos con saldo evaluativo favorable (+11) entre los que aprueban (51%) o desaprueban (40%) su actuación política, según el barómetro de diciembre de Metroscopia. Con todo, ha descendido 6 puntos desde noviembre. Pese a ello, Rivera mantiene (e incluso incrementa levemente) su saldo evaluativo entre los potenciales votantes del PP, pasando del +40 (noviembre) al +43. Entre estos, el 68% le aprueba frente al 25% que le desaprueba. Por su parte entre los potenciales votantes socialistas, Albert Rivera sigue manteniendo un ligero, y también destacable, saldo positivo (+4). Le aprueba el 47% frente al 43% que le desaprueba, a pesar de perder 17 puntos entre los potenciales votantes del PSOE en relación con el mes pasado. Este descenso se explica por la creciente percepción, entre estos, del líder de Ciudadanos como un potencial competidor de Pedro Sánchez.
El líder de la formación naranja es al que un mayor número de españoles (40%) menciona como el presidente de Gobierno que necesita España tras las elecciones del 20D. A éste le sigue el líder socialista que queda en segundo lugar, con el 31% de apoyo ciudadano, 6 puntos por delante de Rajoy (25%) y 13 por delante de Pablo Iglesias (18%).
Precisamente la evaluación de Pedro Sánchez mejora entre la ciudadanía en 8 puntos respecto a noviembre. El saldo evaluativo de su actuación política pasa del –24 (noviembre) al -16 (actualmente). En todo caso, el saldo entre sus potenciales votantes se mantiene intacto: +67, donde el 79% le aprueba frente al 12% que le desaprueba.
Por su parte, Mariano Rajoy, entre el conjunto del electorado, es el peor evaluado de todos los candidatos, tiene un saldo evaluativo de -45. Sin embargo, el líder del PP fija aún más su liderazgo entre los votantes de su partido, entre los que incrementa su saldo evaluativo pasando del +77 (noviembre) al +87 . Este incremento se explica en el repliegue emocional en torno al líder del PP a medida que se acerca el momento electoral decisivo.
Pablo Iglesias mejora entre el conjunto de los electores en 3 puntos (-34) pero pierde 9 puntos en el saldo evaluativo de sus potenciales electores: del +74 (noviembre) al +65 actual.